
Navidad en autocaravana con la familia
Segunda entrega de navidades en familia en autocarava, en esta ocasión realizaremos un ruta por los principales mercados navideños nacionales.
¿Qué os parece la idea de alquilar una autocaravana y visitar alguno de ellos?

* Madrid, capital de España y con un mercadillo de navidad en el que no suele hacer acto de presencia la nieve a diferencia de países vecinos. Madrid cuenta con unos de los mercadillos más antiguos del país, ubicado en un lugar tan idílico, como representa la plaza mayor.
Podréis visitarlo desde finales de noviembre a finales de diciembre.
Su horario es de: 10:00 a 22:00 todos los días y viernes, sábado y domingo hasta las 23:00, el mercado no cierra a medio día.
¿Dónde pernoctar en Madrid? tenemos un área de autocaravanas gratuita en Valdebernardo. Está a unos 25 minutos del centro en metro. El agua y el vaciado se pueden realizar en una gasolinera que está a unos 400 metros. Dispone de un centro comercial justo enfrente.
* Bilbao, el mercado de navidad se encuentra en el centro de la ciudad, a lo largo de la calle Bailén, en él podremos disfrutar de 40 puestos donde encontraremos artículos de navidad, artesanía e incluso delicatesen de la comida vasca.
Podréis visitarlo desde principio de diciembre de 2019 hasta principios de enero de 2020.
Su horario es: todos los días de 09:00 a 23:00.
Donde pernoctar en Bilbao: en Bilbao encontraremos el área de Kobetamendi en el monte Kobeta. Desde ella tendremos unas espectaculares vistas desde arriba de Bilbao. Su precio es de 15€/día que incluye la autocaravana, los ocupantes, vaciado de grises y negras y rellenado de agua limpia. Dispone de vigilancia. Abre desde semana santa hasta el 9 de enero. La estancia máxima es de 48 horas. Si no queréis pagar el área, en la entrada hay una explanada donde la gente pernocta sin ningún problema.
Si queréis llegar desde el área al centro de Bilbao, justo en la entrada del área se puede coger la línea 58 del bilbo-bus, tardaremos unos 20 minutos.


* Valencia, podréis visitarlo entre el 1 de diciembre de 2019 y el 7 de enero de 2020.
Su horario es: todos los días de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00. El 31 de diciembre estará abierto solamente por la mañana. El 5 de enero abre hasta las 24:00.
Donde pernoctar en Valencia: existen varias opciones, si queremos pernoctar en el mismo Valencia, en el aparcamiento de la Ciudad de las Ciencias (permitido autobuses y autocaravanas), permiten la pernocta. Nos costará unos 18€, el parking está vigilado.
En el caso de que no nos importe estar en pleno Valencia existen más posibilidades, como por ejemplo el área El-Saler (La Marina). Tiene un carril bici de unos 8 kilómetros que llega directamente hasta el centro de Valencia. La ciudad de las artes y las ciencias está a unos 7 kilómetros. Tarifas: Pernocta + cambio de aguas 11€. Restaurante, panadería, farmacia, supermercados, parada de bus, etc, están a 400 metros.
* Barcelona, una de las ciudades más importante de España a nivel turístico. En ella podremos encontrar el mercadillo de navidad más tradicional denominado (Feria de Santa Llúcia), lo encontraremos en la plaza que está frente a la Catedral en el barrio gótico antiguo.
Podréis visitarlos entre 24 de noviembre y el 23 de diciembre de 2019.
Su horario es: lunes a jueves de 10:30 a 21:30. Viernes a domingo de 10:30 a 21:30.
Donde pernoctar en Barcelona: podremos pernoctar muy cerca del centro de Barcelona (unos 10 minutos andando) y con dos paradas de metro en el área City-Stop que se encuentra en la Rambla Guipúzcoa. Su precio es de 30€/día, incluido en el precio están todos los servicios exceptuando la electricidad, que serían 4€ más. Dispone de duchas, lavabo, vestuarios, lavadora/secadora (4€), sala de descanso con TV y sala comedor. Está vigilada las 24 horas y dispone de servicio de recarga de baterías

¿CUÁNDO NOS VAMOS?


RESERVA TU FECHA VÍA WHATSAPP →


RESERVA TU FECHA VÍA WHATSAPP →
Beimar Sport Up 340
AUTOCARAVANA 5 PLAZAS
Desde 100,00€/día
AUTOCARAVANA EN NAVIDAD
Con nuestra autocarvana podrás descubrir cada uno de los recovecos de esta ruta y los que te atrevas a descubrir.