
La guía definitiva para viajar a la nieve en autocaravana
¿Amante de los deportes de invierno? o ¿te encanta la nieve y quieres disfrutar de una experiencia única? Si es así, una de las mejores opciones para disfrutar es la autocaravana.
Es una forma de viajar que cada día tiene más adeptos y para la cuál ya no hace falta disponer de vehículo propio, ya que gracias a empresas cómo la nuestra puedes disfrutar de esta experiencia con uno de nuestras autocaravanas de alquiler. Algunas de las ventajas de la que podrás beneficiarte:
- Tienes la posibilidad de aparcar a pie de pista y además no tendrás que ir transportando los materiales de esquí o snow de un lado para otro.
- En caso de cierre de pistas tiene la posibilidad de llevarte el alojamiento a otras pistas que estén abiertas.
Estaciones de esquí, parkings y cámpings que te recomendamos para viajar con nuestras autocaravanas.

* Sistema Penibético
+ Sierra Nevada – Área Los Peñones, pie de pista.
+ Sierra Nevada – Camping Las Lomas de Güejar, a 20km.
* Pirineo Catalán
+ Baqueira Beret – camping Era yerla de Arties, a 7 km.
+ Molina/Masella – camping Queixans en Queixans, a 10 km.
+ Baqueira – (Bonaigua) camping La Presalla, a 20 min.
+ Baqueira – (Bonaigua) Nou camping, a 20 km.
* Sistema Central
+ La Pinilla – camping Riaza, a 10km.
+ La Covatilla (Sierra de Bejar) – Camping Las Cañadas, a 30km.
* Cordillera Cantábrica
+ San Isidoro – Camping Cofiñal, a 7 km
+ San Isidoro – Camping en Isoba, a 3 km
* Pirineo Aragonés
+ Cerler – Camping la Borda d’arnaldet, a 10 minutos.
+ Cerler – camping Aneto, a 6 km.
+ Formigal – Camping Escarra, a unos 15 km.


* Sistema Ibérico
+ Valdecaray – Camping de Bañares, a 30 km.
+ Valdelinares – Camping Los Alamos, a 6 km.
Este año tendremos muy difícil viajar en autocaravana por el estado de alarma decretado a consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Sin embargo la autocaravana se ha demostrado este verano como uno de los tipos de turismos más seguros, ya que no se comparten zonas comunes por lo que se pueden mantener mejor las distancias con otros turistas y a eso debemos unir que viajar en compañía únicamente con tu unidad familiar favorece que disminuyamos los contactos con grupos sociales externos.

El estado de alarma nos prohíbe la circulación actualmente en Andalucía a desde las 22:00 a 06:00 de la mañana, por lo que deberemos encerrarnos en nuestro vehículo. Además tendremos que tener en cuenta las distintas limitaciones de acceso territoriales que puedan existir en cada momento.
La conducciones invernal, se caracteriza por las condiciones meteorológicas adversas, como las lluvias, nevadas, nieblas y las escasas horas de luz. Por ello te damos una serie de recomendaciones a tener en cuenta según el fenómeno meteorológico al que nos enfrentemos:
* Frío
Nuestros vehículo están acondicionados y preparados para pasar la noche rodeados de nieve. El punto más débil que tienen es en la cabina, los cristales transmiten el frío de una forma muy eficiente.
Por lo que os recomendamos el uso de parasoles oscurecedores multicapas, es algo más engorroso de usar pero resultan más aislantes que las cortinas de papel plegado.
Además es aconsejable llevar el depósito lleno de gasoil, ya que nunca sabemos cuándo podremos rellenar y necesitaremos la calefacción. Es aconsejable también llenar el depósito al llegar al punto de destino.


* Nieve
Llevar cadenas nos puede sacar de muchos apuros, Existen diferentes tipos, pero las clásicas metálicas nos serán más útiles que unas textiles por el peso de nuestros vehículos y porque las textiles duran menos y hay que retirarlas tan pronto como se acaba la nieve.
Una foto con nuestra autocaravana en la nieve es algo para recordar y mostrar a los amigos, pero deberemos tener en cuenta que una capa de 20 a 30 cm de nieve encima de nuestra autocaravana puede suponer unos 200 kg o más, además puede ocluir las chimenea de ventilación por lo que deberemos retirarla a la menor oportunidad.
* Viento
Desde la primera vez que conducimos nuestra autocaravana nos damos cuenta que cualquier racha de aire nos afecta mucho más que cuando conducimos nuestro turismo, ahora que llevamos un vehículo de más de dos metros y medio de alto y más de seis de longitud. Por lo que reducir la velocidad, y sujetar el volante con fuerza resultan los mejores consejos, sobre todo al cruzarnos con camiones, salir de túneles o del abrigo de un talud.

«Este post ha sido incluido en un artículo de Twinkl titulado: Actividades de invierno para niños.»
https://www.twinkl.es/blog/actividades-de-invierno-para-ninos
¿CUÁNDO NOS VAMOS?

RESERVA TU FECHA VÍA WHATSAPP →

RESERVA TU FECHA VÍA WHATSAPP →
Beimar Sport Up 340
AUTOCARAVANA 5 PLAZAS
Desde 100,00€/día
AUTOCARAVANA EN NAVIDAD
Con nuestra autocarvana podrás descubrir cada uno de los recovecos de esta ruta y los que te atrevas a descubrir.
Muy buen articulo, muy recomendable! Reciba un cordial saludo.