
Escapada en Huelva
Fotos cedidas por Excmo. Ayuntamiento de Aracena. Autor: Rafael Asquith / Love The Frame
En esta ocasión os vamos a proponer una escapada a la provincia de Huelva, con actividades para toda la familia donde visitaremos la increíble Gruta de las Maravillas, montaremos en un antiguo tranvía en las Minas de Rio tinto e imaginaremos que surcamos los mares como hizo Colón cuando descubrió el Nuevo Mundo. Un viaje lleno de actividades interesantes para los más peques de la familia.
Realizamos la salida desde nuestras instalaciones en Alhaurín el Grande con dirección a la Rábida, un área perteneciente al municipio onubense de Palos de la Frontera y que se encuentra situado a 5 km del lugar desde donde Cristóbal Colón emprendió rumbo a América.

Aquí podremos visitar el Monasterio de Santa María de la Rábida, se trata de un monasterio franciscano de estilo gótico-mudéjar, levantado entre los siglos XIV y XV. Fue declarado Monumento Nacional en 1856. Tiene unos 2000 mts2 de extensión y es de planta irregular. A lo largo de los años ha sufrido diversas modificaciones, sobre todo a raíz del terremoto de Lisboa de 1755. En él se hospedó Cristóbal Colón, antes de partir hacia el Nuevo Mundo, cuando aún se encontraba preparando su proyecto, y aquí se encuentra enterrado Martín Alonso Pinzón, que falleció a los pocos días del regreso del primer viaje colombino.
Otro lugar de interés que no podremos pasar por alto es el Muelle de las Calaberas, donde se encuentran las reproducciones de La Pinta, La Niña, y La Santa María que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América. Son réplicas de las naves que en 1492 participaron en el primer viaje colombino. Podremos subir a bordo de las tres carabelas para conocer su interior, bajar a sus bodegas o adentrarte en el camarote de Cristóbal Colón. *en la actualidad hay restricciones para bajar a las bodegas debido al Covid-19.

Podremos dejar nuestra autocaravana en un amplio aparcamiento que se encuentra muy bien ubicado para poder hacer las dos visitas. Aquí no disponemos de servicios, pero podremos pernoctar sin problemas. Estas son las coordenadas N 37°12’37.7964” W -6°55’30.216” 37.210499, -6.925060.
Seguimos nuestra ruta con rumbo al pueblo de Minas de Rio Tinto que se encuentra a una hora de camino, si necesitamos vaciar las aguas, en ruta podemos parar en Valverde del Camino que dispone de un área de AC a las afueras del pueblo con todos los servicios.

Iremos directamente al Museo Minero Ernest Lluch, el mejor punto de inicio para conocer el Parque Minero de Riotinto. Pasear por él es recorrer la historia de la minería onubense de principio a fin, desde sus inicios hace 5.000 años hasta las actuales explotaciones.
Después podremos visitar la Mina de Peña de hierro, una mina a cielo abierto a la que se accede atravesando una galería subterránea de 200 m de longitud.


Para terminar el día visitaremos el Ferrocarril Turístico Minero, este ferrocarril del siglo XX, recorre 12Km de las antiguas vías por las se transportaba el mineral hasta Huelva capital. Su recorrido transcurre en paralelo al curso natural del río Tinto, el singular río de aguas rojas que recorre gran parte de la provincia de Hueva. Al final del recorrido y antes de partir de vuelta, se permite bajar del tren para conocer de cerca las peculiaridades y la belleza de este río.
En los tres lugares podremos estacionar sin problemas con la autocaravana. En el Museo Minero nos proporcionarán un mapa de todo el parque para poder desplazarnos de un lugar a otro.
Nuestra última parada en esta ruta por la provincia de Huelva la haremos en Aracena. Este pueblo cuenta con un casto urbano repleto de monumentos, declarado bien de Interés Cultural. Se ubica al pie de su antiguo castillo y de la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor. Además de ésta y otras muchas iglesias que componen su patrimonio, lo más destacado, y por lo que es más conocida es por la Gruta de las Maravillas, uno de los complejos cársticos más interesantes de España.

Fotos cedidas por Excmo. Ayuntamiento de Aracena. Autor: Rafael Asquith / Love The Frame
La Gruta de las Maravillas, es un manantial de belleza inagotable, forjada por el tiempo sobre la propia naturaleza, con ayuda de elementos tan sencillos como el agua y la piedra. La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad. Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abre al público como la primera cueva turística de España.
Para estacionar y pasar la noche si es necesario Aracena cuenta con un área sin servicios, pero muy bien ubicada para visitar el pueblo y su Gruta de las Maravillas. Estas son las coordenadas N 37°53’20.2452” W -6°34’14.0268” 37.888957, -6.570563
Ya por último de regreso a Alhaurín el Grande podríamos tomarnos un día más relajado y parar en la Puebla de Cazalla, esta localidad de la provincia de Sevilla cuenta con un área de autocaravanas privada con todos los servicios, dispone de 10 plazas y está ubicada a las afueras del pueblo con un parque para los más peques justo al lado. Aquí os dejamos las coordenadas N 37°13’29.9928” W-5°18’16.92”37.224998, -5.304700
¿Os ha gustado nuestra ruta? Si es así y quieres probar la experiencia de llevar tu casa allá donde vallas contacta con nosotros y podrás alquilar nuestra autocaravana.
Síguenos en las redes sociales
¿CUÁNDO NOS VAMOS?
TEMPORADA BAJA
¿Te gusta disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad? ¿eres amante de los deportes de invierno? Pues tenemos las mejores opciones para que disfrutes de esta temporada con nuestra autocaravana.
TEMPORADA MEDIA
Disfruta del otoño y la primavera como nunca antes lo habías hecho. Descubre la ruta de los castillos por el interior peninsular, o rutas gastronómicas que no te dejarán indiferentes…
TEMPORADA ALTA
Playas por descubrir, chiringuitos que no sabías que existían, recorre la costa de una forma diferente, podrás parar en esa cala que tanto te ha llamado la atención y descansar el tiempo que quieras.